martes, 23 de diciembre de 2014

En distancias cortas, trenes de alta velocidad porque el vuelo contamina el planeta

Imagen 1. Pasajeras a bordo.

Hoy en la actualidad los aeropuertos reducen el precio del boleto cada ves menos para generar mayores oportunidades de viajar y así incrementar los vuelos o frecuencias aéreas en diferentes rutas, trasladando gente o carga de un lugar a otro por motivos de salud, trabajo o simplemente de vacaciones, provocando el combustible del avión contaminación y así dañando el planeta, el medio ambiente y la capa de ozono. 
El querer viajar en avión hoy en día es un lujo que todos se quieren obtener y experimentar un vuelo de un lugar a otro, aunque sea en cortas distancias por no perder tiempo para que se vuelva mucho más rápida la llegada.
Sin embargo los viajes en avión si son de mayor relevancia pero que sea largos recorridos por viajar o por emergencia, pero si viajas a cortas distancias y tienes la posibilidad de viajar en trenes de alta velocidad, sería una manera eficaz para reducir la contaminación, ya que trabaja en función de la electricidad y no quemando combustible.
Los trenes de alta velocidad viajan a una velocidad de 300 km/h, los cuáles al parecer tienen una gran potencia para llevarte al sitio que quieras ir en corto tiempo, en el cuál son los mismos beneficios que un avión, asegurándote a un más de no contribuir al calentamiento global, como también llegar en buenas condiciones a tu destino.
Ofrecen cómodos vagones de primera, así como buenos servicios de catering y además sus amplias comodidades como las de asientos reclinables con mayos espacio para las piernas, mesas plegables y salidas de audio y vídeo.
Es la mejor salida de contribuir con un granito de arena con el planeta que nos ha brindado de permanecer en los lugares en los que nos encontramos y así no destruirlo.

Porque se e ha comprobado que un un viaje de ida y vuelta de Nueva York y Londres las emisiones que genera el avión son capaces para calentar una casa durante un año que son consecuencias muy perjudiciales para nuestro ecosistema, como también para el 2020 se duplicaran los gastos de efecto invernadero de los aviones por la gran utilidad que le dan.
Los aviones emiten 3% de dióxido de carbono (CO2) y se dice que para dentro de 50 años incrementara esto a un 15 % de emisiones, ocasionando que perdure estás emisiones centenares de años en la atmósfera, ocasionando grandes catástrofes inesperados  en todos los continentes.

Dentro de 5 años se aplicara una multa a las compañías aéreas si contaminan más de lo permitido porque hasta ahora no han podido dar freno a la contaminación que éste medio de transporte emite en cantidad, por eso la mejor opción de viajar en distancias cortas sería en trenes de alta velocidad.

Los grupos ecologistas buscan una salida de poder darle fin a estos daños, que lo más recomendante sería, que aumentaran los costos de los pasajes y que las empresas suscriban acuerdos monopolistas.

La Federación de Aviación y Ambiente (AEF) proponen que todos los vuelos de corta distancia en la UE se tapiezen con trenes de alta velocidad.
Imagen 2. Tren de alta velocidad.




Es de vital ayuda que los aviones reduzcan las emisiones en C02.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

Entradas populares

Radio